¿Por qué y para qué soy estudiante de periodismo?

¿Por qué y para qué soy estudiante de periodismo?

Portada Ensayo Por Jimena de la Torre “Si no hubiera conflicto no habría películas, ni toros, ni periodismo, ni política, ni lucha libre, ni nada. La vida sería muy aburrida. En cuanto alguien diga sí, hay que contestarle no.” –José Clemente Orozco. Existe un pueblo...
El valor de la historia

El valor de la historia

Por Saúl Ismael Rivera Sarmiento / riverajournal@gmail.com El otro día, amable lector, un servidor se encontraba revisando una breve colección de billetes antiguos pertenecientes a diferentes épocas de nuestro país, en los que cuyas imágenes ilustrativas aparecen...
Crea: una puerta a nuevos talentos

Crea: una puerta a nuevos talentos

Por Saúl Ismael Rivera Sarmiento Hoy en día los espacios dedicados a la exhibición de arte en la Ciudad de México podrían parecer limitados, en gran parte, debido a una poca difusión mediática y a un notorio “elitismo” entre sectores de la sociedad, que se hallan...
Derecha de fifís e izquierda de chairos

Derecha de fifís e izquierda de chairos

Por Paulina Guevara El concepto de derecha e izquierda en la política siempre ha estado presente en México, desde los inicios de los partidos con el PAN siendo de derecha y el PRI de izquierda, cada cual era el héroe en su propia historia y defienden ciertos valores...
Miles de ojos en el Franz Meyer

Miles de ojos en el Franz Meyer

Por Ricardo Olivares La creación de historias es una disciplina exigente y más si se trata de hacer una narración fotográfica. La tarea del fotógrafo a veces es una de las más pesadas y difíciles, y no hablando desde el punto de vista del esfuerzo físico que se...