JP Morgan recorta calificación de acciones mexicanas
j

Diálogos

12 Mar, 2025
México enfrenta un panorama complicado, con un crecimiento económico en riesgo y un mercado bursátil menos atractivo.

J.P. Morgan Chase, el banco más grande de Estados Unidos, rebajó este 10 de marzo la calificación de las acciones mexicanas, debido a una ralentización del ritmo de crecimiento del país y la posibilidad de imposición de aranceles.

“Lo que más nos preocupa de México es la fuerte desaceleración del crecimiento, que probablemente paralizará el PIB, al menos en la primera mitad del año”, dijo el banco en un reporte.

El recorte en la calificación bursátil concuerda con las condiciones macroeconómicas de México, toda vez que el país experimentó una contracción durante el último trimestre de 2024. Para 2025, diferentes instituciones prevén un crecimiento mediocre; Banamex espera una nula expansión del Producto Interno Bruto (PIB).

En contraste, J.P. Morgan consideró que la nueva política estadounidense, impulsada por el presidente Donald Trump, beneficiará a Brasil, ya que es el mayor exportador de soya, algodón, carne de res y pollo. Se espera que dicha nación incremente sus envíos de estas mercancías a China, debido a que las empresas del gigante asiático buscan importaciones libres de aranceles.

Finalmente, mencionó que “Brasil podría estar más cerca de lo esperado del fin del ciclo de subidas de tasas, lo que creemos que es un detonante muy importante para la renta variable”; es decir, que se podría incentivar la inversión y el crecimiento económico.

Categorías: Diálogos
Etiquetas:

Quizá también te interese leer…

De la crisis a la promesa

De la crisis a la promesa

Aunque la inversión en la línea ofensiva de los Chicago Bears es un paso en la dirección correcta, no garantiza el éxito. La química entre los nuevos jugadores y la adaptación a las estrategias del entrenador Ben Johnson serán clave para el rendimiento del equipo en 2025.