Lanzamiento de convocatoria para el Concurso de Periodismo Universitario de Perspectiva de Igualdad de Género en la Septién
j

Diálogos

27 May, 2024
“El concurso busca acercar a diferentes universidades a un periodismo con perspectiva de género. La convocatoria inició desde el 6 de mayo, culminará el 30 de agosto y la premiación se realizará el 17 de octubre de este año.”

Por: Ikram Casas

 

Se realizó la convocatoria oficial para el Concurso de Periodismo Universitario de Perspectiva de Igualdad de Género, organizado por la agencia Comunicación e Información de la Mujer A.C (CIMAC), Violeta Radio y la Red Nacional de Periodismo.

Dicho evento tuvo lugar en las instalaciones de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. El lanzamiento de la convocatoria fue encabezado por Lucía Lagunes, directora de CIMAC.

“Estamos muy contentas desde CIMAC de este arranque de esta convocatoria de la segunda edición Concurso de Periodismo Universitario con Perspectiva de Igualdad de Género. Queremos agradecer a la Escuela de Periodismo Carlos Septién García por acogernos y estar en posibilidad de diálogo con varias universidades”, comentó Lucía Lagunes.

De acuerdo con la directora de CIMAC, uno de los objetivos de la organización es acercarse con las universidades e impulsar una nueva forma de enseñanza del periodismo en cuestiones de género.

Aimée Vega, presidente del Comité Directivo Internacional de la Alianza Global entre Género y Medios (GAMAG, por sus siglas en inglés) participó vía remota en el evento y subrayó la importancia de inculcar en el estudiantado una perspectiva de derechos humanos en los diferentes expresiones de periodismo y medios de comunicación.

Analletzin Díaz Alcalá, directora de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García, agregó que en dicha institución apuesta por formar periodistas que tengan presente la perspectiva de género desde el primer semestre.

“Es muy importante la formación y la disciplina que se da en las aulas para que los y las periodistas que están escribiendo en estos momentos, tomen conciencia y cambien esta forma de hacer periodismo. Estas nuevas generaciones de lectores y audiencias puedan ver un cambio en la escritura y la pluma de los periodistas”, comentó Analletzin Díaz Alcalá.

La ceremonia integró distintas reflexiones sobre la perspectiva de género por parte de representantes de licenciaturas en periodismo de diferentes universidades en México, por ejemplo: Carlo Aguilar, de la Universidad Autónoma de Querétaro; Fernando del Collado, titular de la Cátedra Miguel Ángel Granados Chapa de la UAM Cuajimalpa; Aleida Tello, de la Universidad Autónoma de Guerrero, y Ana Lydia Flores, directora del área de Humanidades de la Universidad Iberoamericana Puebla.

Teseo López, jefe del área de Comunicación Social de la UAM Xochimilco, comentó que dicha institución se ha enfocado en la creación de protocolos que reafirman su compromiso de adentrar a los alumnos en temas de perspectiva de igualdad de género.

Roxana Aguilar, representante de Ibero Radio 90.9 FM, aseguró que, en su experiencia como estudiante, eran las mismas alumnas quienes impulsaban a los profesores a asumir una agenda que incluyera la perspectiva de género y destacó que este concurso es un ejercicio valioso para el periodismo en México.

El concurso busca acercar a diferentes universidades a un periodismo con perspectiva de género. La convocatoria inició desde el 6 de mayo, culminará el 30 de agosto y la premiación se realizará el 17 de octubre de este año.

Categorías: Diálogos
Etiquetas:

Quizá también te interese leer…

Ya mero

Ya mero

Es una muñeca preciosa, ojalá te guste mucho. Es especial para mí, es la muñeca Lelé más bonita que he hecho. Le dediqué mucho esmero a su vestidito, mira sus detalles. Es muy bonita como tú. Le puedes poner como quieras, pero nomás para que sepas, la nombré Pita

Taciturno

Taciturno

La competencia entre homeless para tirar la basura se vuelve un reto, en donde el menos ebrio o crudo que se levante a las siete de la mañana logra hacer más dinero que los demás.

Ceremonia de clausura

Ceremonia de clausura

Como es ya una tradición en la Septién, la alumna que obtuvo el mejor promedio durante toda la carrera, Elizabeth Santiago Reyes, ofreció un emotivo discurso para representar a sus compañeros.

El Gobierno recorta, el pueblo ayuna

El Gobierno recorta, el pueblo ayuna

El crecimiento de los Comedores Populares para el Bienestar ha disminuido en los último años, acompañado de una caída en la calidad del servicio. El deterioro es evidente en las porciones, los ingredientes y la frecuencia de apertura.