Los murales: arte donde se enmarca magia y realidad contemporánea
j

Diálogos

11 Dic, 2023
“Muchos de los murales en la Ciudad de México tienen temáticas políticas y sociales, abordando situaciones como la justicia, la igualdad de género, la historia mexicana, los derechos humanos, entre otros.”

Por: Adilene Lita

Las colonias Roma y Condesa son áreas emblemáticas, en especial por tener una alta concentración de murales urbanos. Estos lugares son considerados verdaderos museos al aire libre, donde los visitantes pueden explorar las calles y que, con el trabajo de los artistas, puedan expresar opiniones y generar conciencia sobre problemas contemporáneos.

Muchos de los murales en la Ciudad de México tienen temáticas políticas y sociales, abordando situaciones como la justicia, la igualdad de género, la historia mexicana, los derechos humanos, entre otros. Por ello existen actividades como el Festival de las Almas, el Festival del Quinto Sol o el FestínArte, en los cuales se proporciona una plataforma para el diálogo público sobre estos problemas, fomentando la conciencia y la reflexión entre los habitantes de la ciudad o quienes la visitan desde distintos puntos de la república.

Quetzen–Tul, Curiot, Instituto de la Juventud de la Ciudad de México. Foto © Alejandra Carbaja / Time Out Méxicol

Por otra parte, los festivales de arte urbano también pueden atraer a visitantes y turistas interesados en la escena artística local, lo que no sólo beneficia a la economía del lugar, sino que ayuda en la difusión de los mensajes planteados, así como en la atracción del lugar como un destino cultural.

Estos festivales y actividades que se realizan promueven la colaboración entre artistas locales e internacionales, además de que impulsan la creación de obras únicas al fusionar diversos estilos artísticos.

Categorías: Diálogos
Etiquetas:

Quizá también te interese leer…

El arte en tiempo de mujeres

El arte en tiempo de mujeres

“Gracias a hacer estas entrevistas he encontrado otras cantautoras y se le ha dado voz a las poetas de Colima, recuerdo a Violeta Parra, Gracias a la Vida…” Stephanie Hernández. 

EN ENTREVISTA CON GABRIEL GUERRA CASTELLANOS

EN ENTREVISTA CON GABRIEL GUERRA CASTELLANOS

Esta conferencia magistral, nos hizo, a nosotros, como futuros periodistas replantear nuestras  ideas, sentir orgullo por nuestras raíces y reformular ideas de cómo ayudar a las comunidades indigenas en nuestro querido país y nuestra cultura.