Sacudiendo el polvo después de la época dorada
j

Diálogos

9 Nov, 2023
"El corazón del territorio mexicano está inundado por historias, momentos y recuerdos, pero ¿qué ha sido de aquellos lugares gloriosos que quedaron en el olvido cubriéndose de polvo?"

Por: Adilene Lita

El Cine Ópera fue uno de los recintos más importantes de la capital mexicana, ubicado en la majestuosa Avenida Juárez. En sus días de gloria fue un referente del cine mexicano y destacó por su arquitectura art déco y su capacidad para realizar grandes estrenos de largometrajes nacionales e internacionales, así como eventos de alto perfil, por lo que se convirtió en un lugar donde se tejían historias dentro de la gran pantalla.

El sitio fue inaugurado en 1949 y apagó sus luces en 1998 debido a la competencia de las modernas salas de cine múltiplex y la falta de mantenimiento del lugar.

Otro caso es el Mercado de San Juan Pugibet, fundado en 1955, situado en el corazón del Centro Histórico. Este fue un rincón culinario de lujo que deleitó a amantes de la buena comida durante décadas, en donde encontraban ingredientes exóticos y productos de alta calidad que no se hallaban en otros lugares de la ciudad.

Foto © Gobierno de la Ciudad de México

A pesar de su importancia en la escena gastronómica de la Ciudad de México, el mercado enfrentó la competencia de los supermercados, y así quedó en el olvido y cerró sus puertas en 2017.

Por último, uno de estos inolvidables lugares fue el Teatro Lírico (inaugurado en 1908), ubicado en la Plaza de la Constitución. Este recinto acogió innumerables representaciones de ópera, conciertos y producciones teatrales a lo largo de los años. Con su esplendorosa arquitectura se convirtió en un punto de referencia de la escena cultural de la ciudad.

Foto © Gobierno de la Ciudad de México

Aunque el sitio no logró sostenerse ante los gastos de mantenimiento y la disminución de asistentes a los eventos en vivo, por lo cual cerró su telón en 2007.

Categorías: Diálogos
Etiquetas:

Quizá también te interese leer…

La destrucción de un ser por la sociedad

La destrucción de un ser por la sociedad

“The Wall es una pieza cinematográfica que pueden disfrutar tanto fans de la banda como público general que disfrute de una crítica al gobierno y a la sociedad, además de aportar una reflexión sobre nuestra sociedad actual.”

Taxco: La ciudad de la plata

Taxco: La ciudad de la plata

“Taxco es una joya enclavada en las montañas de Guerrero. Su historia rica en plata, su arquitectura colonial, su tradición artesanal y su entorno natural hacen de ella un destino único y cautivador. La ciudad captura la esencia de la cultura mexicana y sigue siendo un punto de encuentro para la historia, la artesanía y la belleza escénica.”

La respuesta de la ONU ante la pandemia por covid-19

La respuesta de la ONU ante la pandemia por covid-19

“El ACT se encargó de reunir a los gobiernos que conforman los Estados Miembros de la ONU: científicos, empresas, filántropos, sociedades civiles y organizaciones de salud a nivel global para impulsar una educación justa ante la cultura que el covid-19 debía emplear.”

La indiferencia de Alfaro

La indiferencia de Alfaro

“Según datos oficiales del Sistema de Información sobre Víctimas de Desaparición, en Jalisco hay 14 mil 78 personas privadas de su libertad. Las principales denuncias son realizadas en los municipios de Guadalajara, Zapopan y Tlajomulco de Zúñiga.”

Cuando buscar mata

Cuando buscar mata

“Hasta el 17 de abril de 2023, se habían reportado 111 mil 980 personas desaparecidas y no localizadas en el país desde 1921, según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO).”

Apá, ya llegaron por ti

Apá, ya llegaron por ti

“Era un lunes por la noche, la madre y su hijo no tenían qué cenar. Alicia fue a la tienda de abarrotes de al lado y pidió queso chihuahua y tortillas de harina. Preguntó al dependiente si había visto a su marido, sólo le dijeron: ¡Se fue con los que siempre se junta!”

Noches de gloria

Noches de gloria

“Cuando el pintalabios tocaba mi boca, la máscara vanagloriaba mis pestañas y el colorete prestaba color a mis mejillas. Mi cuerpo respondía con firmeza. Mi mente se centraba en un solo ámbito y todo lo que alguna vez creí utópico lo percibía como mío. Era una lástima que, de algún modo, para remediar aquello de una vez por todas, iba a tener que enumerar los sutiles signos gracias a los cuales, por la tarde, junto al espejo, había convertido en un milagro el mantener mi autocontrol.”

Dos clics

Dos clics

“Dos clics pronunció en silencio, dos clics sonaron en la habitación de al lado, como un llamado, dos clics en la de enfrente, un juego entre la lengua y las muelas, dos clics sonaron a lo largo del pasillo…”