Taxco: La ciudad de la plata
j

Diálogos

20 Oct, 2023
“Taxco es una joya enclavada en las montañas de Guerrero. Su historia rica en plata, su arquitectura colonial, su tradición artesanal y su entorno natural hacen de ella un destino único y cautivador. La ciudad captura la esencia de la cultura mexicana y sigue siendo un punto de encuentro para la historia, la artesanía y la belleza escénica.”

Taxco: La ciudad de la plata

Por: Samara Dolores Mejía 

 

Taxco, ubicado en el estado de Guerrero, México, es una ciudad pintoresca e histórica que cautiva a los visitantes con su arquitectura colonial, cultura rica, calles empedradas y tradiciones arraigadas. Conocido por su producción de plata, su belleza escénica y su legado cultural, Taxco es un destino turístico popular tanto para los locales como para los visitantes internacionales.

Dicha ciudad se encuentra en una región montañosa rodeada de exuberante vegetación. Fundada en el siglo XVI, su arquitectura conserva su encanto colonial con fachadas blancas y tejados rojos. Uno de los elementos más distintivos de Taxco es su trama urbana en forma de laberinto, con calles angostas y empinadas que serpentean a través de las colinas. Estas características le dan a la ciudad un ambiente único y acogedor

La historia de Taxco está profundamente ligada a la minería de plata. Durante la época colonial, la región era rica en yacimientos de plata, lo que atrajo a mineros y comerciantes de toda la Nueva España. La plata extraída fue fundamental para la economía colonial y contribuyó al enriquecimiento de la corona española. Hoy en día la tradición de la orfebrería sigue viva en la ciudad y los talleres de platería y joyería son parte integral de su cultura y economía.

Uno de los hitos más emblemáticos de Taxco es la Parroquia de Santa Prisca y San Sebastián. Esta iglesia barroca fue construida en el siglo XVIII y es famosa por su fachada ornamentada y su impresionante interior. Su construcción fue financiada en gran parte por la riqueza generada por la minería de plata. La iglesia es un testimonio de la riqueza y el esplendor de la época colonial en Taxco.

La Semana Santa es una celebración importante en Taxco: durante esta temporada la ciudad cobra vida con procesiones religiosas, alfombras de flores y una atmósfera devota. Los lugareños y visitantes se reúnen para participar en las ceremonias y eventos que conmemoran la Pasión de Cristo.

La producción de artesanías y joyería sigue siendo una parte integral de la economía local. Los talleres de platería y orfebrería en Taxco crean piezas únicas y hermosas que atraen a coleccionistas y compradores de todo el mundo. La habilidad y la creatividad de los artesanos taxqueños han sido reconocidas internacionalmente y sus creaciones son apreciadas por su calidad y autenticidad.

La belleza natural de Taxco también es destacable: los alrededores de la ciudad ofrecen oportunidades para el ecoturismo y la exploración de la naturaleza; cascadas, senderos y miradores panorámicos permiten a los visitantes disfrutar de la diversidad del paisaje montañoso.

Taxco es una joya enclavada en las montañas de Guerrero. Su historia rica en plata, su arquitectura colonial, su tradición artesanal y su entorno natural hacen de ella un destino único y cautivador. La ciudad captura la esencia de la cultura mexicana y sigue siendo un punto de encuentro para la historia, la artesanía y la belleza escénica.

Categorías: Diálogos
Etiquetas:

Quizá también te interese leer…

La destrucción de un ser por la sociedad

La destrucción de un ser por la sociedad

“The Wall es una pieza cinematográfica que pueden disfrutar tanto fans de la banda como público general que disfrute de una crítica al gobierno y a la sociedad, además de aportar una reflexión sobre nuestra sociedad actual.”

La respuesta de la ONU ante la pandemia por covid-19

La respuesta de la ONU ante la pandemia por covid-19

“El ACT se encargó de reunir a los gobiernos que conforman los Estados Miembros de la ONU: científicos, empresas, filántropos, sociedades civiles y organizaciones de salud a nivel global para impulsar una educación justa ante la cultura que el covid-19 debía emplear.”

La indiferencia de Alfaro

La indiferencia de Alfaro

“Según datos oficiales del Sistema de Información sobre Víctimas de Desaparición, en Jalisco hay 14 mil 78 personas privadas de su libertad. Las principales denuncias son realizadas en los municipios de Guadalajara, Zapopan y Tlajomulco de Zúñiga.”

Cuando buscar mata

Cuando buscar mata

“Hasta el 17 de abril de 2023, se habían reportado 111 mil 980 personas desaparecidas y no localizadas en el país desde 1921, según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO).”

Apá, ya llegaron por ti

Apá, ya llegaron por ti

“Era un lunes por la noche, la madre y su hijo no tenían qué cenar. Alicia fue a la tienda de abarrotes de al lado y pidió queso chihuahua y tortillas de harina. Preguntó al dependiente si había visto a su marido, sólo le dijeron: ¡Se fue con los que siempre se junta!”

Noches de gloria

Noches de gloria

“Cuando el pintalabios tocaba mi boca, la máscara vanagloriaba mis pestañas y el colorete prestaba color a mis mejillas. Mi cuerpo respondía con firmeza. Mi mente se centraba en un solo ámbito y todo lo que alguna vez creí utópico lo percibía como mío. Era una lástima que, de algún modo, para remediar aquello de una vez por todas, iba a tener que enumerar los sutiles signos gracias a los cuales, por la tarde, junto al espejo, había convertido en un milagro el mantener mi autocontrol.”

Dos clics

Dos clics

“Dos clics pronunció en silencio, dos clics sonaron en la habitación de al lado, como un llamado, dos clics en la de enfrente, un juego entre la lengua y las muelas, dos clics sonaron a lo largo del pasillo…”