Las madres buscadoras de México
j

Diálogos

29 Mar, 2023
“En los últimos años se han creado colectivos de madres buscadoras, el más famoso es el de las Madres Buscadoras de Sonora, ahora Madres Buscadoras de México, con más de 2 mil integrantes... Las mujeres que conforman el colectivo reciben información de personas desaparecidas, posibles paraderos de personas con vida y ubicaciones de fosas clandestinas, las cuales se revisan sin ayuda o apoyo de las autoridades correspondientes.”

Ensayo

Por: Diana Sofía Leaños Jácome

México ha superado la cifra de los 100 mil desaparecidos, cantidad que empezó a contabilizarse desde los años setenta, del siglo pasado, con la guerra sucia y que multiplicó su cifra después de haber iniciado la guerra contra el narcotráfico en 2006 con el expresidente Felipe Calderón. Ante esta situación diferentes mujeres como Rosario Ibarra de Piedra, Marisela Escobedo y Cecilia Flores, conocida como “la mamá grande de Sonora”, emprendieron una lucha en la que se enfrentaron en contra de gobiernos ausentes e ineficientes, grupos criminales y una sociedad apática. Se enfrentaron a un país al cual pareciera no importarle sus hijos; sin embargo, a sus madres sí.

En los últimos años se han creado diferentes colectivos de madres buscadoras, quizá el más famoso de ellos sea el de “Madres Buscadoras de Sonora”, que se ha cambiado el nombre a “Madres Buscadoras de México”, ya que hoy, el grupo reúne más de 2 mil integrantes y cerca de 900 madres que han encontrado alrededor de 300 cuerpos. Las mujeres que conforman este colectivo constantemente reciben información de personas desaparecidas, posibles paraderos de personas con vida y ubicaciones de fosas clandestinas, las cuales se revisan en su mayoría sin ayuda o apoyo de las autoridades correspondientes.

En 2019, el actual subsecretario de Derechos humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas admitió durante una conferencia que México sufría una crisis forense, ya que el país ni siquiera contaba con registros fiables de fosas, perfiles genéticos o incluso de personas desaparecidas. Debido a esta situación madres, familiares y algunos voluntarios han tenido que aprender a diferenciar huesos, diferenciar el olor de la carne en descomposición y reconocer la tierra removida en desiertos, cerros, bosques y demás superficies en las que ponen en riesgo su vida.

En el último año han sido asesinadas tres madres buscadoras: Rosario Rodríguez, Ana Luisa Garduño Juárez y Brenda Jazmín Beltrán Jaime. Mujeres que arriesgaron sus vidas por encontrar a sus hijos o, aunque, sea saber de su paradero y que todos repetirán se metieron con la persona equivocada. Porque el gobierno, el narco y muchos otros más dirán que las mujeres andaban en malos pasos, que se fueron con el novio, y que los hombres querían el dinero fácil que les podía dar el narco. México culpa a las víctimas y las olvida, porque ni siquiera puede dar carpetazo al archivo.

Las cifras nos aplastan todos los días y nos persiguen todas las noches, estudiantes, mujeres, niñas. Tenemos que recordar que son MADRES organizadas las que buscan debajo de cada piedra para poder regresarle el nombre y dignidad a las personas desaparecidas, que son mujeres las que siguen en la lucha.

“Vivos se los llevaron, vivos los queremos.”

Categorías: Diálogos
Etiquetas:

Quizá también te interese leer…

Miopía, un vecino incómodo

Miopía, un vecino incómodo

“La miopía es una enfermedad visual, la cual provoca que el paciente no logre enfocar de forma precisa los objetos lejanos, pero sí pueda enfocar bien los más cercanos. Éste es uno de los problemas de refractivos más comunes. Por lo general, aparece a partir de los 5 años y sigue su evolución hasta estabilizarse alrededor de los 20 años.”

De la moda, lo que te acomoda

De la moda, lo que te acomoda

“Con el regreso de la moda doble 00 también regresa el miedo, porque no viene sola, viene con dietas, vómitos, uso de laxantes, trastornos afectivos, de ansiedad y riesgos psicosociales.”

La gentrificación: el mal de males

La gentrificación: el mal de males

“Los programas de desarrollo urbano en la Ciudad de México ocultan o minimizan que están propiciando la apropiación privada de las rentas potenciales del suelo a través de la promoción de los mejores y más altos usos del suelo, aunado a la exacerbación de consumos superfluos y la promoción de nuevos estilos de consumo para las clases medias y el desplazamiento social directo e indirecto de las clases trabajadoras residentes y productores tradicionales.”

Marea negra

Marea negra

“En México existen extensas áreas contaminadas con hidrocarburos procesados del petróleo, debido principalmente a derrames, así como a las actividades propias de la industria petrolera.”

Volando alto

Volando alto

“Las Águilas del América están en un nivel futbolístico espectacular, triunfo tras triunfo y con una manera de jugar sobresaliente a comparación de otros equipos de la Liga MX.”

Muerte en Venecia

Muerte en Venecia

“Muerte en Venecia es una comparación del arte y el artista. La perfección inalcanzable que de ser alcanzada por el artista se convertiría drásticamente en una creación imperfecta y contraria a la percepción inicial; entonces surge el duelo al acercarse y hacerla su fuente de inspiración bajo riesgo propio de terminar muriendo por la decepción de nunca haber podido acercarse.”

Madres solteras en un país machista

Madres solteras en un país machista

“La Ciudad de México se encuentra en el cuarto lugar de precios por 2 mil 269 dólares el metro cuadrado, quedando en cuarto lugar por detrás de Santiago de Chile, Montevideo, Uruguay y Buenos Aires, Argentina.”

La falacia de la libertad sexual femenina

La falacia de la libertad sexual femenina

“Es urgente replantear la idea de libertad si de comercializar nuestros cuerpos hablamos, pues hemos comprado el concepto de un libre albedrío que, en realidad, está delimitado por nuestros dos grandes enemigos: el capitalismo y el patriarcado.”