A dónde vamos por el PAN
j

Diálogos

20 Ene, 2023
“La democracia, según Carlos Castillo Peraza, es la oportunidad; démosle la oportunidad a Acción Nacional.”

Por Santiago Ayala Espinosa

Decía Gustavo Cerati “el ambiente de hoy no me agrada para salir”, hoy esas palabras cobran una nueva dimensión, ante el asco generalizado por tanto la clase política como por la actividad política.

Olvidada ha quedado la labor fundamental de un partido político, que no es ofrecer consuelos o dadivas, sino, precisamente, acción. Acción para gobernar, acción para enfrentar los problemas nacionales, acción para la fuerza. Hoy, lo que necesitamos, es Acción Nacional.

La situación actual, con la violencia común (22.1 millones de víctimas de algún delito, según el Inegi), las mentiras carnívoras (las del gobierno, muchos gobiernos) y la ineptitud mórbida (sobre todo la del Ejecutivo Federal) nos obliga a elegir entre dos proyectos: uno concreto, que por más de 80 años ha sido del dominio público; y uno pobre, sin ganas, vocación, ni intensión humana, que es el de Morena.

No estamos ante el titán, la bestia u ogro magnífico, en la que se quiere pensar a Morena, sus posibles candidatos son patéticos rayando la criminalidad; nos encontramos frente al hombre, al igual que puede fallar y caer en desgracia, al mismo Acción Nacional reflejado y perdido, esta es la lucha difícil, el ambiente desagradable. Solo en la institución de Acción Nacional, en aquella de principios y voluntades, se puede encontrar la fórmula, porque el proyecto ya está, para el 2024.

El candidato del PAN debe de sentirse más cómodo detrás de un escritorio que al estar en campaña, que de ninguna forma debe interpretarse como un gris o desangelado, solo cumplir con un buen gobierno, sin grilla y con mucha ley. No necesitamos más, solo que se procure el Estado de Derecho a su máxima expresión.

Respeto de las formas, a las instituciones es lo que Acción Nacional ha promovido desde su fundación el 16 de septiembre de 1939, el mismo día que la patria retiembla en Dolores. Ese respeto debemos también al revisar los principios de doctrina del 39.

Ese documento, breve pero sustancioso, es la base para encontrar un equilibrio. Es el ideal realista.

A todos los mexicanos, avancemos, hagamos la Acción. A aquellos panistas, o mal llamados, que manchan el azul, mejor ya renuncien, ni el PAN ni México los necesitan. A aquellos que odian al PAN, odien más la incertidumbre, el hambre, la corrupción y la ineptitud, actitudes contrarias a la doctrina panista, una doctrina de valores, respeto y responsabilidad.

Un presidente no puede ser diferente, en trato y perspectiva, a un taquillero del metro. Aún en esta analogía simple, se encuentra el valor cumbre: por encima de mí, van todos; frente a mí, puedo verlos.

La democracia, según Carlos Castillo Peraza, es la oportunidad; démosle la oportunidad a Acción Nacional.

Categorías: Diálogos
Etiquetas:

Quizá también te interese leer…

Miopía, un vecino incómodo

Miopía, un vecino incómodo

“La miopía es una enfermedad visual, la cual provoca que el paciente no logre enfocar de forma precisa los objetos lejanos, pero sí pueda enfocar bien los más cercanos. Éste es uno de los problemas de refractivos más comunes. Por lo general, aparece a partir de los 5 años y sigue su evolución hasta estabilizarse alrededor de los 20 años.”

De la moda, lo que te acomoda

De la moda, lo que te acomoda

“Con el regreso de la moda doble 00 también regresa el miedo, porque no viene sola, viene con dietas, vómitos, uso de laxantes, trastornos afectivos, de ansiedad y riesgos psicosociales.”

Las madres buscadoras de México

Las madres buscadoras de México

“En los últimos años se han creado colectivos de madres buscadoras, el más famoso es el de las Madres Buscadoras de Sonora, ahora Madres Buscadoras de México, con más de 2 mil integrantes… Las mujeres que conforman el colectivo reciben información de personas desaparecidas, posibles paraderos de personas con vida y ubicaciones de fosas clandestinas, las cuales se revisan sin ayuda o apoyo de las autoridades correspondientes.”

La gentrificación: el mal de males

La gentrificación: el mal de males

“Los programas de desarrollo urbano en la Ciudad de México ocultan o minimizan que están propiciando la apropiación privada de las rentas potenciales del suelo a través de la promoción de los mejores y más altos usos del suelo, aunado a la exacerbación de consumos superfluos y la promoción de nuevos estilos de consumo para las clases medias y el desplazamiento social directo e indirecto de las clases trabajadoras residentes y productores tradicionales.”

Marea negra

Marea negra

“En México existen extensas áreas contaminadas con hidrocarburos procesados del petróleo, debido principalmente a derrames, así como a las actividades propias de la industria petrolera.”

Volando alto

Volando alto

“Las Águilas del América están en un nivel futbolístico espectacular, triunfo tras triunfo y con una manera de jugar sobresaliente a comparación de otros equipos de la Liga MX.”

Muerte en Venecia

Muerte en Venecia

“Muerte en Venecia es una comparación del arte y el artista. La perfección inalcanzable que de ser alcanzada por el artista se convertiría drásticamente en una creación imperfecta y contraria a la percepción inicial; entonces surge el duelo al acercarse y hacerla su fuente de inspiración bajo riesgo propio de terminar muriendo por la decepción de nunca haber podido acercarse.”

Madres solteras en un país machista

Madres solteras en un país machista

“La Ciudad de México se encuentra en el cuarto lugar de precios por 2 mil 269 dólares el metro cuadrado, quedando en cuarto lugar por detrás de Santiago de Chile, Montevideo, Uruguay y Buenos Aires, Argentina.”

La falacia de la libertad sexual femenina

La falacia de la libertad sexual femenina

“Es urgente replantear la idea de libertad si de comercializar nuestros cuerpos hablamos, pues hemos comprado el concepto de un libre albedrío que, en realidad, está delimitado por nuestros dos grandes enemigos: el capitalismo y el patriarcado.”