México, sembrando populismo
j

Diálogos

9 Dic, 2022
“En todos los apoyos del gobierno, siempre hay detrás un interés mayúsculo; no obstante, en la sociedad también existen acciones incorrectas que en lugar de aportar algo a la sociedad, ven por un bien propio, alimentando la corrupción.”

Por Gabriela Hernández Pacheco

Los apoyos financieros por parte del gobierno mexicano han sido un tema latente en los últimos años. Los más populares son “Sembrando vida”, desde el 8 de octubre de 2018, y “Jóvenes Construyendo el Futuro”, desde el 10 de enero de 2019.

Ambos programas con un apoyo mensual en promedio entre 3 mil 632 y 5 mil 258 pesos, se muestra como un apoyo benéfico, pero ¿realmente lo son?

“Sembrando vida” es uno de los programas de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador; sin embargo, los encargados del programa han recibido diferentes quejas, denuncias por falta de transparencia y actos de corrupción.

Este programa principalmente es para darle soporte a personas de comunidades rurales y a algunos migrantes, en promedio son 1 millón 366 mil hombres y 1 millón 422 mil mujeres, según datos del INEGI, que pasan o deciden quedarse en México, lo cual genera otra problemática que no se logra ver alguna propuesta o solución.

Uno de los casos más recientes fue en la revocación de mandato, a las personas que reciben el apoyo de origen rural o de la tercera edad los condicionaban y decían “sino vota por Morena, le quitarán su apoyo”, los seguidores del partido condicionan a las personas que en la mayoría de las ocasiones ignoran como se maneja el sistema de participación ciudadana y abusan de ello, para poder tener un voto asegurado.

Mientras tanto el programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”, ¿realmente se les brinda a las personas que lo necesitan?, 447 mil 135 jóvenes reciben el apoyo según datos de la Secretaría del Trabajo.

El programa principalmente es dirigido para un sector de 18 a 29 años que no estudian y no trabajan, donde tendrán que tomar una capacitación por 12 meses y además se les brinda un apoyo que puede ser destinado a sus estudios o necesidades familiares.

Foto © Gobierno de México

Foto © Gobierno de México

Sin embargo, hay personas que utilizan el dinero para bebidas alcohólicas, satisfacción sexual y sustancias ilegales, no es negativo que cada individuo tenga sus propios, intereses, pero la pregunta principal es ¿pero es correcto destinar esos recursos para algunas personas que no aportan al crecimiento del país?

El presidente Andrés Manuel López Obrador en su gira de trabajo visitó al presidente Nayib Bukele de El Slavador, donde prometió destinar 60 millones de dólares a los programas “Sembrando Vida” y “Jóvenes Construyendo el futuro”, con la intención de hacer crecer los países centroamericanos y detener los flujos migratorios.

Mientras que el presidente Joe Biden de Estados Unidos y el congreso estadounidense no han destinado un apoyo prometido de 4 mil millones de dólares y prefieren esperar.

El Salvador y México decidieron iniciar con una aportación de 30 millones de dólares, para iniciar la ampliación de los programas. En todos los apoyos del gobierno, siempre hay detrás un interés mayúsculo; no obstante, en la sociedad también existen acciones incorrectas que en lugar de aportar algo a la sociedad, ven por un bien propio, alimentando la corrupción.

Categorías: Diálogos
Etiquetas:

Quizá también te interese leer…

Miopía, un vecino incómodo

Miopía, un vecino incómodo

“La miopía es una enfermedad visual, la cual provoca que el paciente no logre enfocar de forma precisa los objetos lejanos, pero sí pueda enfocar bien los más cercanos. Éste es uno de los problemas de refractivos más comunes. Por lo general, aparece a partir de los 5 años y sigue su evolución hasta estabilizarse alrededor de los 20 años.”

De la moda, lo que te acomoda

De la moda, lo que te acomoda

“Con el regreso de la moda doble 00 también regresa el miedo, porque no viene sola, viene con dietas, vómitos, uso de laxantes, trastornos afectivos, de ansiedad y riesgos psicosociales.”

Las madres buscadoras de México

Las madres buscadoras de México

“En los últimos años se han creado colectivos de madres buscadoras, el más famoso es el de las Madres Buscadoras de Sonora, ahora Madres Buscadoras de México, con más de 2 mil integrantes… Las mujeres que conforman el colectivo reciben información de personas desaparecidas, posibles paraderos de personas con vida y ubicaciones de fosas clandestinas, las cuales se revisan sin ayuda o apoyo de las autoridades correspondientes.”

La gentrificación: el mal de males

La gentrificación: el mal de males

“Los programas de desarrollo urbano en la Ciudad de México ocultan o minimizan que están propiciando la apropiación privada de las rentas potenciales del suelo a través de la promoción de los mejores y más altos usos del suelo, aunado a la exacerbación de consumos superfluos y la promoción de nuevos estilos de consumo para las clases medias y el desplazamiento social directo e indirecto de las clases trabajadoras residentes y productores tradicionales.”

Marea negra

Marea negra

“En México existen extensas áreas contaminadas con hidrocarburos procesados del petróleo, debido principalmente a derrames, así como a las actividades propias de la industria petrolera.”

Volando alto

Volando alto

“Las Águilas del América están en un nivel futbolístico espectacular, triunfo tras triunfo y con una manera de jugar sobresaliente a comparación de otros equipos de la Liga MX.”

Muerte en Venecia

Muerte en Venecia

“Muerte en Venecia es una comparación del arte y el artista. La perfección inalcanzable que de ser alcanzada por el artista se convertiría drásticamente en una creación imperfecta y contraria a la percepción inicial; entonces surge el duelo al acercarse y hacerla su fuente de inspiración bajo riesgo propio de terminar muriendo por la decepción de nunca haber podido acercarse.”

Madres solteras en un país machista

Madres solteras en un país machista

“La Ciudad de México se encuentra en el cuarto lugar de precios por 2 mil 269 dólares el metro cuadrado, quedando en cuarto lugar por detrás de Santiago de Chile, Montevideo, Uruguay y Buenos Aires, Argentina.”

La falacia de la libertad sexual femenina

La falacia de la libertad sexual femenina

“Es urgente replantear la idea de libertad si de comercializar nuestros cuerpos hablamos, pues hemos comprado el concepto de un libre albedrío que, en realidad, está delimitado por nuestros dos grandes enemigos: el capitalismo y el patriarcado.”