Exposición sobre dinosaurios llega a Guanajuato

Un regreso que se sintió como casa
Desde antes de que las luces se apagaran, el ambiente ya cargaba una emoción reconocible: ese tipo de energía que comparten los fans que han crecido junto a una banda.
El concierto abrió puntual con “Céntimos”, arranque que encendió al público desde los primeros acordes. Alberto Lugo Arcas, vocalista, y Kevin Yousef, bajista, marcaron la pauta de una presentación que fue tanto celebración como agradecimiento.
“Este disco nos cambió la vida y ustedes también”, expresó Lugo en un momento de la noche, visiblemente conmovido.
Entre memoria y presente
Aunque el motivo del concierto era interpretar América Supersónica de principio a fin, Okills no dejó fuera otros temas que forman parte del ADN emocional de sus fans.
Sonaron canciones como “El Plan”, “Después” y “Amigos”, esta última coreada con una fuerza que hizo vibrar el recinto completo.
Uno de los momentos más íntimos llegó con la participación de Laura Guevara, con quien la banda interpretó “Funcional”, creando un instante pausado, casi confesional, dentro de una noche llena de ritmo.
Reencuentros que cuentan historia
Como parte de la celebración, exintegrantes de la banda subieron al escenario:
• Leonardo “El Kmarón” Jaramillo
• Alejandro “Drito” Bautista
• Carlos Jorge
El público respondió con gritos y aplausos ante el reencuentro. Fue un recordatorio de que la historia de Okills no es lineal, sino colectiva y en constante evolución.
“Volver a tocar juntos aquí es cerrar un ciclo, pero también abrir otro”, compartió uno de los músicos durante el show.
Okills y México: una relación que se construye desde la raíz
La banda dejó claro que México no solo ha sido un destino para crecer profesionalmente, sino un lugar donde encontraron comunidad.
En repetidas ocasiones, Lugo se dirigió al público para agradecer el apoyo que han recibido desde su llegada al país.
“Gracias por estar ahí siempre apoyando al proyecto sea como sea, estamos de verdad derretidos de amor por ustedes”, compartieron después en redes sociales.
Un cierre que dejó algo en el aire
El concierto concluyó con una ovación larga, del tipo que no busca despedir, sino sostener. La banda se quedó de pie por varios segundos mirando al público, sin decir nada. No fue necesario.
Salieron del escenario, pero el eco siguió.
La importancia de América Supersónica en la escena actual
Cuando se habla de rock latino contemporáneo, Okills ocupa un lugar particular:
su propuesta mezcla guitarras, ritmos tropicales y sensibilidad pop sin renunciar a una identidad latinoamericana clara.
América Supersónica fue ese álbum que los puso en el mapa.
Hoy, diez años después, sigue siendo referencia para bandas emergentes que buscan un sonido transfronterizo y emocional.
Lo que viene para Okills
Aunque la agrupación no adelantó fechas o nuevos proyectos durante el concierto, la energía compartida en el Foro Indie Rocks deja una señal clara:
la banda atraviesa una nueva etapa, una que mira hacia adelante sin soltar sus raíces.