Por Camila Gómez
El 8 de mayo, durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, se presentaron los avances de la Estrategia Nacional de Seguridad. En este contexto, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, presentó un informe en el que denunció que decisiones judiciales han permitido la liberación de más de 160 presuntos delincuentes en los últimos siete meses.
García Harfuch detalló que, entre octubre de 2024 y abril de 2025, se registraron 193 resoluciones judiciales que resultaron en 164 liberaciones por modificación de medida cautelar y dos excarcelaciones definitivas. Estas decisiones, según el Secretario, permitieron que más de 100 personas vinculadas con delitos graves, como secuestro, homicidio y delincuencia organizada, regresaran a las calles.
El titular de la SSPC señaló que estos fallos judiciales favorecieron a presuntos criminales y precisó: entre 2024 y 2025, se identificaron 193 sentencias judiciales que beneficiaron a personas procesadas por delitos. De esas, 164 fueron liberaciones por cambio de medida cautelar y 12 excarcelaciones definitivas.
Además, se reportaron 27 traslados irregulares entre centros penitenciarios, realizados sin cumplir con las formalidades legales.
Durante su intervención, también destacó los avances en la lucha contra el crimen organizado. Harfuch informó que, en lo que va de la administración, se han detenido a más de 20 mil personas por delitos de alto impacto. Además, se han logrado decomisos récord, incluyendo: 154 toneladas de droga, más de 10 mil armas de fuego y 896 laboratorios clandestinos.
También se han asegurado más de un millón de litros y 200 toneladas de precursores químicos, una cifra calificada como “sin precedentes”. Por último, el Secretario mencionó que cerca de 75% de las armas de fuego incautadas en México provienen de Estados Unidos.