Por Santiago Figueroa
Una noticia sacudió al mundo del futbol internacional este lunes: Carlo Ancelotti, actual entrenador del Real Madrid, ha tomado la decisión de dejar al club al finalizar la presente temporada para asumir la dirección técnica de la Selección Nacional de Brasil. La información, revelada por el medio británico The Athletic, confirma que existe un acuerdo verbal cerrado entre Ancelotti y Ednaldo Rodrigues, presidente de la Confederación Brasileña de Futbol (CBF).
El cambio marca el final de la segunda etapa del técnico italiano al frente del conjunto merengue, una etapa que comenzó en 2021 y que, aunque estuvo marcada por éxitos, también tuvo momentos difíciles. Según fuentes cercanas al club, la reciente derrota del Real Madrid ante el FC Barcelona en la Final de la Copa del Rey habría sido un factor determinante en la decisión. Si bien Ancelotti tenía contrato vigente hasta 2026, ha optado por asumir uno de los desafíos más grandes en su carrera: liderar a una de las selecciones más emblemáticas y exigentes del futbol mundial.
El acuerdo estipula que Ancelotti tomará las riendas de la Selección de Brasil a partir de junio, justo antes del arranque de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial de 2026, que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá. Esta situación implica que el técnico italiano no estará en el banquillo del Real Madrid para el Mundial de Clubes 2025, un torneo en el que se esperaba que los blancos fueran uno de los protagonistas.
La noticia ha generado múltiples reacciones tanto en España como en Brasil. En Madrid, aficionados y expertos del futbol han mostrado sorpresa por la decisión, aunque muchos reconocen que Ancelotti deja una huella imborrable en el club. Bajo su liderazgo, el Real Madrid conquistó títulos importantes, incluyendo una Liga, una Champions League, una Supercopa de España y una Supercopa de Europa, consolidándose como uno de los entrenadores más exitosos en la historia del club.
En Brasil, en cambio, el anuncio ha generado entusiasmo. La selección sudamericana, que busca regresar a la cima del futbol internacional tras años de altibajos, confía en que la experiencia y el liderazgo de Ancelotti puedan devolverle la competitividad necesaria para luchar por el título en el próximo Mundial. Cabe recordar que Brasil no gana una Copa del Mundo desde 2002, y el reto de conseguir la sexta estrella sigue latente.
El último encuentro de Ancelotti como técnico del Real Madrid será el domingo 25 de mayo en el Estadio Santiago Bernabéu, cuando el equipo reciba a la Real Sociedad por la última jornada de LaLiga. Se espera una gran ovación por parte del público madridista, que despedirá a un entrenador que supo ganarse el respeto y el cariño del vestuario y la afición.
Así, Carlo Ancelotti cierra un capítulo exitoso con la camiseta blanca y se prepara para una nueva etapa, esta vez al mando del pentacampeón del mundo, con la mirada puesta en el Mundial de 2026.