Madonna, entre oración, perdón y renacer: su lado más humano en On Purpose
j

Diálogos

6 Oct, 2025
Con esta entrevista, Madonna no sólo repasó los episodios más duros de su vida, sino que también mostró el sentido espiritual que hoy da a su arte.

En su primera aparición en un podcast, Madonna ofreció una de las entrevistas más íntimas y reveladoras de su carrera al sentarse con Jay Shetty en On Purpose. Donde la reina del pop dejó ver un lado más humano y espiritual que pocos habían escuchado antes.

Al comenzar la entrevista, Madonna dejó en claro que el motivo de ésta no era para promocionar su nuevo álbum “Confessions on a Dance Floor” parte 2 que saldrá el próximo año, sino que quería hablar de la espiritualidad en su vida. “No estoy aquí para vender nada. Quiero compartir algo que, aunque suene dramático, me salvó la vida”, comentó la Reina del pop.

Jay le preguntó sobre cómo pudo sobrellevar la fama a diferencia de sus colegas, a lo que la cantante respondió que la espiritualidad fue su ancla de refugio. La Reina del pop, narró que cuando era joven tuvo una amiga budista quien le despertó la curiosidad por los rituales y la serenidad. Después acudió a yoga y al estudio sánscrito que le enseñaron la importancia de la introspección.

“Estudié Kabbalah desde 1996, pero antes de eso busqué respuestas en distintas tradiciones, nada de esto tuvo que ver con religión. Fue una filosofía de vida que me dio coraje para ser quien era y me hizo pensar en la intención y el propósito real de mis actos”, explicó la intérprete.

Además, dijo que la espiritualidad fue un tema muy importante, que plasmó en el album “Ray of Light”, ya que fue su transformación personal poco después de empezar en la Kabbalah. “No soy dueña de mi talento, sólo la administradora. Cuando te das cuenta de que eres un canal para la luz, todo cambia.”

La crisis médica: sepsis, coma y resurrección interior

Uno de los pasajes más dramáticos del episodio fue cuando Madonna relató la grave infección bacteriana que enfrentó en junio de 2023, mientras se preparaba para su gira “Celebration Tour”. Comentó que entró en sepsis, fue inducida al coma y permaneció inconsciente cuatro días en cuidados intensivos. Recordó que despertó con poca fuerza, sin energía e insegura de si lograría recuperar su salud por completo.

“Un minuto estaba viva y bailando, y al siguiente estaba en la UCI, inconsciente durante cuatro días. Salí del hospital, me desconectaron del respirador, empecé a respirar por mí misma y tuve algo llamado sepsis, que puede ser mortal”, relató la artista.

Madonna reveló que una de las enseñanzas más decisivas que la ayudó a sobrellevar esa etapa fue el concepto de aceptación radical de su maestro de Kabbalah, quien le aconsejaba aceptar lo que pasa, sin resistirse, como camino hacia la sanación.

La intérprete de “Vogue” también reveló que, en medio de la emergencia, los médicos recurrieron al uso de Narcan, un medicamento que usualmente se usa para revertir sobredosis, pero que en este caso se utilizó para contrarrestar el l shock séptico.

Madonna y Jay Shetty. Foto © Instagram @jayshetty

Reconciliación familiar y perdón final

Otro de los temas centrales fue la relación con su hermano fallecido Christopher Ciccone, con quien mantuvo largos años de alejamiento debido a conflictos personales profesionales.

Madonna aseguró que, durante la enfermedad de Christopher, quien murió el año pasado, le tendió la mano, le dijo “te amo y te perdono”, y encontró una liberación interior.

Reconoció que, en su juventud, había guardado rencores muy profundos, pero que entendió que las rencillas son veneno y que la verdadera libertad llegaba al soltar. Además, mencionó dos canciones recientes que estarán en su nuevo álbum “Confessions on a Dante Floor”“Fragile”, dedicada a su hermano, y “Forgive Yourself”, que habla de perdonar a las personas y perdonarse a uno mismo.

Madonna comentó que la palabra “perdón” no llegó como una idea intelectual, sino como impulso vital, algo que sintió al borde de la muerte, como una urgencia de sanar.

La batalla emocional

Quizás una de las confesiones más crudas fue cuando habló de la disputa de custodia por su hijo Rocco con su exesposo Guy Ritchie. En ese episodio, reveló que contempló el suicidio durante ese proceso legal.

Madonna relató momentos en los que se sentía abatida, lloraba en el piso de su camerino mientras salía a actuar. En sus palabras: “Alguien intentándome quitar a mi hijo fue como, que podrían matarme. Eso era lo que yo pensaba.” 

“Hubo momentos en los que quería cortarme los brazos, de hecho, pensé en quitarme la vida. Estaba de gira en ese momento, así que tenía que subir al escenario todas las noches. Me quedaba tirada en el suelo de mi camerino, sollozando. De verdad pensé que era el fin del mundo. No podía soportarlo. Simplemente no podía soportarlo”, explicó la artista.

Mensaje final

Hacia el final del podcast, Madonna abordó una de las críticas más frecuentes de sus fans: los retrasos en sus conciertos. Explicó que no se trata de desinterés, sino de una mezcla entre exigencia artística, preparación física y conexión espiritual previa. 

On Purpose. Foto © Infobae

“Si salgo tarde es porque estoy rezando, lo hago antes de cada concierto, la gente está enfocada en hacer dinero, definitivamente no está concentrada en la vida espiritual, tienes que estar enfocado en ambos mundos”, subrayó la cantante.

Con esta entrevista, Madonna no sólo repasó los episodios más duros de su vida, sino que también mostró el sentido espiritual que hoy da a su arte. A sus 67 años, la Reina del pop demuestra que su fuerza no está solo en reinventarse musicalmente, sino en hacerlo desde la conciencia y la fe en sí misma. En 2026 lanzará su nuevo disco.

Categorías: Diálogos
Etiquetas:

Quizá también te interese leer…