La voz sofocada por las calles
j

Diálogos

3 Sep, 2025
El acoso callejero es una de las formas más frecuentes de violencia contra las personas. Ocurre en todos los espacios de manera cotidiana, está normalizado y, la mayoría de las veces, no se denuncia.

En México, como en el resto del mundo, es común que las personas sufran agresiones por acoso.

La realidad del país incluye gente cuyo propósito es lastimar o incomodar a los demás mientras usan el transporte, caminan por la calle o visitan espacios públicos, explicó la psicóloga Marlene Sánchez Macías, colaboradora de la asociación civil Casa Gaviota.

Durante el taller “Cómo prevenir el acoso callejero”, impartido el viernes 28 de agosto a estudiantes de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García, la psicóloga señaló que sólo 21% de las personas que han sufrido acoso reciben ayuda, mientras que 79% restante debe enfrentarlo solas, sin apoyo.

Las actitudes de los acosadores generan diversas emociones como miedo o intimidación.

“Para que seas víctima del acoso callejero no necesariamente deben tocarte en una parte íntima. También se considera agresión el acoso verbal con piropos fuera de lugar y sin consentimiento; el ser perseguido; que te tomen fotos sin tu conocimiento; los chiflidos; las miradas lascivas o, incluso, que te muestren los genitales”, explicó.

Para una persona joven, decir “no” resulta complicado por miedo a la reacción de los demás, a lo que dirán o a la necesidad de sentirse incluida. Sin embargo, es preferible decirlo o buscar ayuda antes que terminar con episodios postraumáticos, depresión, ansiedad, temor a usar la ropa que nos gusta o dificultad para trasladarse de un lugar a otro.

Foto © Fucsia

“Procura decir no o buscar ayuda, sin importar lo que digan los demás. Somos seres humanos y nuestra seguridad y bienestar son prioridad”, afirmó Marlene Sánchez.

En caso de que puedas ayudar a alguien que muestre incomodidad por el acoso, utiliza una de las 5 D, recomendó la tallerista de Casa Gaviota, asociación que trabaja de manera integral en la erradicación de la violencia familiar, laboral y de género a nivel nacional.

Las 5 D:

  1. Delegar: Busca ayuda inmediata de la autoridad más cercana.
  2. Documentar: Toma foto o video con mucha precaución al acosador para exponerlo, siempre que la víctima no aparezca.
  3. Dar asistencia: Después del acoso, acércate a la persona para saber si necesita ayuda.
  4. Dirigir: Haz una indirecta a alguien cercano para que note que estás siendo agredido.

Para ayudar a otra persona, procura siempre evaluar la situación, decidir cuál de las 5 D es más útil y ser consciente de lo que harás.

“Si eres la víctima, sigue tu instinto; gracias a ello, tu cuerpo podrá reaccionar ante una emergencia. Sé resiliente y reclama tu espacio”, aconsejó la psicóloga.

En todo el mundo ocurren agresiones de distintos tipos. No obstante, eso no significa que el mundo carezca de belleza, pues existen personas que siempre buscan hacer el bien. “No dejes que tu voz sea sofocada por las calles; muchos soñamos con un mundo seguro”, recalcó.

“Todos podemos tomar acciones para cambiarlo: no se necesita ser un superhéroe para ayudar a alguien, basta con ser humano. Todos tenemos la oportunidad de ayudar y de ser mejores”, dijo  Marlene Sánchez, y concluyó: “Algún día, caminar por la calle no será un acto de valentía, sino de libertad. Ese día, la voz de todas habrá transformado el miedo en esperanza.”

Foto © La Hoguera Mx
Categorías: Diálogos | Uncategorized
Etiquetas:

Quizá también te interese leer…

Dar visibilidad y cobertura lo cambia todo: Val Marín y Caro Padrón inspiran en Vogue Leaders by Porsche

Dar visibilidad y cobertura lo cambia todo: Val Marín y Caro Padrón inspiran en Vogue Leaders by Porsche

Valeria Marín y Carolina Padrón, periodistas y comentaristas de TUDN e ESPN Deportes, fueron parte de este evento como las protagonistas del panel: “Nuevas miradas del periodismo deportivo”, donde coincidieron en que la visibilidad, la inversión y la apertura de espacios son claves para transformar la industria deportiva y crear nuevas oportunidades.

Checo Pérez regresa a la F1

Checo Pérez regresa a la F1

La noticia sacudió tanto a los seguidores del automovilismo como a la prensa internacional, pues no sólo se trata del regreso de uno de los pilotos más queridos de la parrilla, sino también de la incursión de una marca histórica en el deporte motor más exigente del mundo.

Noche fría

Noche fría

No supe en qué momento ya me encontraba hablando con la Luna, más que una plática estábamos en terapia.

Supernova rompe récord de la velada del año

Supernova rompe récord de la velada del año

Con este debut histórico, Supernova Strikers no sólo se consolidó como un nuevo referente en el boxeo amateur, sino que también abrió la puerta a un modelo innovador de eventos híbridos que pueden competir en la arena internacional.

¿Hay aliens observándonos?

¿Hay aliens observándonos?

El profesor Avi Loeb, uno de los astrofísicos más reconocidos de la Universidad de Harvard, sostiene que las características del 3I ATLAS no encajan del todo con las de un cometa convencional.

¿Chamoy para los labios? Selena Gomez lo hizo posible

¿Chamoy para los labios? Selena Gomez lo hizo posible

Selena Gomez ha demostrado en varias ocasiones su interés por mantener un vínculo cercano con la comunidad hispana. Con este lanzamiento, no sólo celebra la creatividad mexicana, sino que también reafirma su compromiso con proyectos que buscan impactar positivamente en la sociedad.