Matute: el clásico de los clásicos
j

Diálogos

26 May, 2025
Variedad en todo su esplendor, Matute presentó una mezcla de ritmos, sonidos, canciones y épocas, en la Arena Ciudad de México.

Matute llegó el 17 de mayo a la Ciudad de México con su nueva experiencia “Disco Stereo Tour”, espectáculo que recopila temas emblemáticos de la década de los ochenta. La Banda liderada por Jorge D’Alessio sumó 11 presentaciones en la Arena Ciudad de México.

En punto de las 21:30 horas las luces del Coloso de Azcapotzalco se apagaron para dar inicio a la noche “más ochentera del año”, en medio de una pantalla gigante, pirotecnia, luces robóticas y bolas de espejo y al ritmo de “I Wanna Dance With Somebody” los integrantes de la agrupación aparecieron sobre el escenario entre aplausos de las 14 mil personas que se dieron cita en el recinto.

Tana Planter, vocalista de la banda, se dijo agradecida y afirmó no tener con qué pagar la respuesta del público. “Familia hermosa de verdad, hay mucha emoción, hay mucho agradecimiento.”

“Planeamos toda esta experiencia para ustedes, de verdad que en nuestra mente todo el tiempo estaban ustedes, que les gustara, que se entretuvieran, que se olvidaran tres horas de todo lo que sucede. De verdad que hicimos esto con todo el amor del mundo”, comentó.

“Yo creo que hoy si la vamos a aplicar y nos vamos a ir hasta que nos corran del lugar, hoy sí, lo amerita”, agregó.

Por su parte, su colega Jorge D’Alessio agradeció en la fe ciega de los fanáticos para llenar el lugar sin saber de qué se trataba el espectáculo, “sólo les puedo asegurar algo, van a salir cansados, roncos y bien ‘pinches’ pedos”.

“Para los que ya han visto a Matute, bienvenidos a casa, para los que no, les explico un poco de lo que va a pasar hoy; hoy vamos a cantar canciones desde Enanitos Verdes hasta canciones de “la Tesorito”, de Depeche Mode, hasta que nos dé la gana, bienvenidos, esta es tú noche”, añadió.

Con el popurrí “Siempre es lo mismo” se elevó la nostalgia de los asistentes, pues no evitaron corear los temas que han marcado su vida. “Me he enamorado de un fan”, “Celos”, “No sé si es amor” y “Suena tremendo”, fueron los temas que marcaron pauta en la velada. El ritmo de la cumbia llegó y al unísono de “La negra Tomasa”, “El serenito”, “Mi Matamoros querido” y “Suavecito” los capitalinos mostraron sus mejores pasos.

Matute. Foto © Raymundo Esquivel

Variedad en todo su esplendor, Matute presentó una mezcla de ritmos, sonidos, canciones y épocas. Después Jorge D’Alessio presentó un nuevo popurrí con canciones de “despecho”, pero el tecladista afirmó que es un término muy “choteado” por ello dijo que le pondría “popurrí bacacho”. “Olvídame y pega la vuelta”, “Que ganas de no verte nunca más”, “La gata bajo la lluvia” y “El triste” fueron las canciones que enmarcaron el momento de desamor que provocó una ovación de pie por cerca de 5 minutos.

La noche llegó a su fin, aunque previo a su despedida Jorge D’Alessio brindó unas palabras: “Esperé años para decir esto, pero hace como 10 años un programa de chismes, de ésos que se dedican a hablar mal de la gente, dijeron algo que creyeron que nos iba a herir, dijeron que éramos un grupo más para bodas, pero ¿qué creen?, no nos ofendió por hemos trabajo en un chingo de bodas a mucha honra, y porque de esas bodas estos cinco integrantes llevábamos a comer a nuestra casa.

Matute. Foto © Raymundo Esquivel

“No somos un grupo que esté sonando, un grupo del que hablen, no sonamos en la radio ni en la televisión, pero ¿saben qué?, sonamos en lugares más importantes; sonamos en tu carro, en tu casa, en tus ‘pedas’ cuando obligas a tus amigos a escuchar nuestra música, sonamos contigo y eso es lo más importante, gracias, y del puro coraje hagamos la boda más grande de México, ahí les van puras para boda”, agregó.

“Agárrense de las manos”, “Copacabana”, “Disco Samba”, “Lambada” y “Fiesta en América” pusieron a todos de pie e incluso los espectadores formaron la famosa “viborita”, tras tres horas de show la banda se despidió. Matute recorrerá la República mexicana, Estados Unidos, Latinoamérica y Europa con “Disco Stereo Tour”, el conjunto regresa el 2U de noviembre a la Arena Ciudad de México.

Categorías: Diálogos
Etiquetas:

Quizá también te interese leer…

El arte en tiempo de mujeres

El arte en tiempo de mujeres

“Gracias a hacer estas entrevistas he encontrado otras cantautoras y se le ha dado voz a las poetas de Colima, recuerdo a Violeta Parra, Gracias a la Vida…” Stephanie Hernández. 

EN ENTREVISTA CON GABRIEL GUERRA CASTELLANOS

EN ENTREVISTA CON GABRIEL GUERRA CASTELLANOS

Esta conferencia magistral, nos hizo, a nosotros, como futuros periodistas replantear nuestras  ideas, sentir orgullo por nuestras raíces y reformular ideas de cómo ayudar a las comunidades indigenas en nuestro querido país y nuestra cultura.