Conferencia: La importancia de la salud mental en el periodismo
j

Diálogos

20 May, 2025
Los periodistas deben desarrollar mecanismos psicológicos de adaptación como la anticipación constante de escenarios de riesgo.

La Escuela de Periodismo Carlos Septién García fue sede de la conferencia: “La importancia de la salud mental en el periodismo”, impartida por la psicóloga Fernanda Veladiz.

Durante el evento realizado el 19 de mayo, se analizó el impacto psicológico que enfrentan periodistas que han sido víctimas de violencia como consecuencia del ejercicio de su profesión.

A través de videos y testimonios, como el de la reconocida periodista Carmen Aristegui, se denunció la situación crítica que vive el gremio, con casos que van desde amenazas telefónicas hasta asesinatos.

Uno de los casos abordados fue el de Lourdes Maldonado, periodista asesinada tras expresar públicamente su temor ante el expresidente de México Andrés Manuel López Obrador, debido a la inseguridad que enfrentaba por su labor informativa.

Durante la conferencia, se destacó que los periodistas deben desarrollar mecanismos psicológicos de adaptación, como la anticipación constante de escenarios de riesgo. Además, se abordaron los efectos emocionales y físicos que esto genera, como trastornos del sueño, alteraciones fisiológicas, estados de alerta permanente y desconexión emocional.

Uno de los aspectos más relevantes abordados en el encuentro fue que muchos periodistas temen más al gobierno que al crimen organizado, reflejando la falta de garantías institucionales para ejercer el derecho a la libertad de expresión.

Sinaí Martínez y Fernanda Veladiz. Foto © Arlette Reyes

La ponencia concluyó con un llamado urgente a reconocer y atender la salud mental de los periodistas como un tema prioritario en la agenda pública, así como fortalecer los mecanismos de protección que garanticen su integridad física y emocional.

Categorías: Diálogos
Etiquetas:

Quizá también te interese leer…

Checo Pérez regresa a la F1

Checo Pérez regresa a la F1

La noticia sacudió tanto a los seguidores del automovilismo como a la prensa internacional, pues no sólo se trata del regreso de uno de los pilotos más queridos de la parrilla, sino también de la incursión de una marca histórica en el deporte motor más exigente del mundo.

Noche fría

Noche fría

No supe en qué momento ya me encontraba hablando con la Luna, más que una plática estábamos en terapia.

Supernova rompe récord de la velada del año

Supernova rompe récord de la velada del año

Con este debut histórico, Supernova Strikers no sólo se consolidó como un nuevo referente en el boxeo amateur, sino que también abrió la puerta a un modelo innovador de eventos híbridos que pueden competir en la arena internacional.

¿Hay aliens observándonos?

¿Hay aliens observándonos?

El profesor Avi Loeb, uno de los astrofísicos más reconocidos de la Universidad de Harvard, sostiene que las características del 3I ATLAS no encajan del todo con las de un cometa convencional.

¿Chamoy para los labios? Selena Gomez lo hizo posible

¿Chamoy para los labios? Selena Gomez lo hizo posible

Selena Gomez ha demostrado en varias ocasiones su interés por mantener un vínculo cercano con la comunidad hispana. Con este lanzamiento, no sólo celebra la creatividad mexicana, sino que también reafirma su compromiso con proyectos que buscan impactar positivamente en la sociedad.