Violencia empaña el Play-In de la Liga MX en el Estadio BBVA tras triunfo de Pachuca
j

Diálogos

30 Abr, 2025
La emoción por la fase de Play-In del Clausura 2025 en la Liga MX se vio gravemente opacada el 27 de abril por actos de violencia registrados en el Estadio BBVA, casa de los Rayados de Monterrey.

Por Santiago Figueroa 

La emoción por la fase de Play-In del Clausura 2025 en la Liga MX se vio gravemente opacada el 27 de abril por actos de violencia registrados en el Estadio BBVA, casa de los Rayados de Monterrey. Lo que debía ser una fiesta del futbol terminó convirtiéndose en un episodio lamentable, luego de que los Tuzos del Pachuca vencieran 1-2 al conjunto regiomontano y aseguraran así su pase a la Liguilla.

El incidente más visible ocurrió al término del encuentro, mientras Canal 28 de Nuevo León realizaba entrevistas con los aficionados que abandonaban el estadio. Un seguidor de Pachuca compartía sus impresiones sobre el partido y el resultado favorable para su equipo, cuando fue sorpresivamente agredido por un aficionado de Rayados. Este último, visiblemente molesto por la derrota de su equipo, se acercó por detrás y empujó al entrevistado, quien cayó contra el reportero que sostenía el micrófono. El momento fue captado por las cámaras del canal y se viralizó rápidamente en redes sociales.

Usuarios en plataformas digitales comenzaron a difundir imágenes y capturas de pantalla en las que supuestamente se identifica al agresor, gracias a publicaciones hechas por él mismo desde las gradas del Estadio BBVA. Ante la rápida circulación de estos datos, se espera que las autoridades locales tomen cartas en el asunto y procedan conforme a la ley. Además, se ha solicitado que el Club de Futbol Monterrey emita un comunicado oficial deslindándose de estos hechos y reforzando su compromiso con la seguridad y el comportamiento ético de su afición. 

Sin embargo, este no fue el único altercado de la noche. Dentro del mismo inmueble, en otra zona del estadio, se produjo una discusión entre seguidores del equipo local que derivó en una pelea a golpes. Elementos de seguridad tuvieron que intervenir para separar a los involucrados y restaurar el orden en las gradas. 

Afortunadamente, no se han reportado lesiones graves hasta el momento. 

Este tipo de situaciones lamentablemente no son nuevas entre las aficiones de Monterrey y Pachuca. Cabe recordar que, en enero, durante un partido correspondiente a la fase regular del Clausura 2025, también se registraron enfrentamientos entre seguidores de ambos equipos. Aquella vez, como ahora, los incidentes se dieron tras una victoria de los Tuzos en territorio regiomontano, lo que sugiere una tensión persistente entre estas dos hinchadas. 

Foto © Mario Carrizales

Diversas voces del medio deportivo han condenado los hechos y han llamado a las autoridades del futbol mexicano a tomar medidas más enérgicas para erradicar la violencia en los estadios. El periodista deportivo David Faitelson, por ejemplo, señaló en su cuenta de X (antes Twitter) que “la pasión no debe ser sinónimo de agresión” y que este tipo de actos atentan contra la esencia del deporte. Por ahora, la Liga MX no ha emitido un pronunciamiento oficial, pero se espera que en las próximas horas se dé a conocer una postura al respecto. Mientras tanto, la atención se centra en la identificación del agresor y en las acciones que tanto el club Monterrey como las autoridades locales decidan emprender para evitar que estos episodios se repitan. 

Categorías: Diálogos
Etiquetas:

Quizá también te interese leer…

Fórmula 1 se queda en la Ciudad de México hasta 2028

Fórmula 1 se queda en la Ciudad de México hasta 2028

El Gran Premio de México ha sido reconocido en múltiples ocasiones por la Fórmula 1 como uno de los mejores eventos del calendario, destacando por su ambiente vibrante, la entrega del público y la impecable organización dentro del Autódromo Hermanos Rodríguez.

Detrás de las Estrellas

Detrás de las Estrellas

La agresión de Pablo Montero contra su compañero, Enrique Madrid en “Perfume de gardenia”, no debería sorprendernos, considerando el historial de conductas violentas del actor, lo realmente alucinante es la respuesta de la producción.

Del orgullo a la impunidad

Del orgullo a la impunidad

La violencia contra la comunidad LGBT+ en México ha ido en aumento en los últimos años, en 2018 hubo 46 delitos y se incrementó a 76 en 2022. Para 2023, se reportaron 66 asesinatos, y el año pasado 2024 ascendieron a 146.