Por Sebastian Rocha Coria
El festival Vive Latino celebró su aniversario 25 en el Estadio GNP de la Ciudad de México, con la presencia de 60 bandas que, ante más de 160 mil asistentes, interpretaron diferentes géneros musicales desde rock, regional mexicano, pop, cumbia, hasta corridos tumbados.
Para sorpresa de muchos, la primera en salir fue la cantante Daniela Romo, quien muy a su estilo cautivó al público con su éxito “Yo no te pido la Luna”; su espectáculo fue acompañado por imágenes de un sistema solar y la gente no paró de cantar.
Otra baladista que estuvo en el recinto fue Yuri, quien se entregó a los espectadores con su tema “La maldita primavera”, lo que ocasionó que la gente entrara en estado de éxtasis, pues fue de las canciones más coreadas.

Días antes la interprete estuvo a punto de cancelar su participación por no sentir que el encuentro fuera para ella. “Cuando me invitaron, dije: ‘Se me cayeron los calzones.’ Ése no es mi ambiente, yo soy popera… Pero luego vi que otras compañeras han estado ahí y pensé si les tiran jitomates, pues nos los tirarán a todas’”, bromeó la famosa.
Por su parte, el compositor Napoleón cantó su emblemático tema “Vive” y manifestó su alegría por estar presente en el festival con sus fans. “Gracias por haberme permitido llegar lejos como cantante y compositor, los amo con todo mi corazón”, afirmó.

Belinda rindió un emotivo homenaje a la fallecida Paquita la del Barrio, interpretando uno de sus más grandes éxitos “Rata de dos patas”, por lo que la gente no paró de cantar. La cantante usó un traje de rayas que a su espalda decía la frase: “I love Paquita”.

Dentro de las presentaciones, el grupo Caifanes levantó la voz en favor de los migrantes que radican en Estados Unidos, pues en un momento inesperado en la pantalla del escenario proyectó el mensaje: “Ningún ser humano es ilegal.” Además, el vocalista Saúl Hernández expresó su sentir ante la situación que viven las familias en el país vecino.
“América es un continente donde vivimos millones de latinos con cultura, historia, fuerza, sueños y con muchas ganas de que crezca. Queremos darle la bienvenida a nuestros paisanos que han sido corridos desde el otro país, injustamente. Aquí está tu casa, te necesitamos, regresa, vente pa’ acá carnal, vamos a crecer juntos. Además, el continente americano va a durar muchos siglos y por la eternidad siempre se llamará el Golfo de México”, comentó el músico.
El Vive Latino 2025, que se celebró el 15 y 16 de marzo, cerró con la actuación del grupo australiano de música electrónica Amazon, con un espectáculo lleno de luces y efectos visuales que provocó que los asistentes se fueran satisfechos.