¿Por dónde ver los partidos de la Liga MX?
j

Diálogos

11 Mar, 2025
Cinco servicios de streaming tienen participación en la Liga MX, de los cuales cuatro requieren suscripción de pago, y sólo Tubi TV ofrece contenido sin costo.

La Liga MX sigue evolucionando en su forma de transmisión, y el Clausura 2025 marcará un nuevo capítulo en la distribución de los derechos televisivos. Con la llegada de Tigres a Tubi TV, la plataforma gratuita de streaming, los aficionados ahora tienen más opciones para seguir a sus equipos favoritos.

Durante años, la televisión abierta dominó las transmisiones del futbol mexicano, con canales como TV Azteca y Televisa. No obstante, con la llegada del streaming y las plataformas de pago, el modelo de negocio ha cambiado drásticamente. Ahora, cinco servicios de streaming tienen participación en la Liga MX, de los cuales cuatro requieren suscripción de pago, y sólo Tubi TV ofrece contenido sin costo. 

La empresa con mayor número de equipos bajo su exclusividad sigue siendo TUDN, que cuenta con los derechos de América, Atlas, Cruz Azul, Rayados, Santos, Toluca y Pumas. Además, transmitirá los partidos de Necaxa, aunque en este caso también se podrán ver a través de TV Azteca y Claro Sports. 

Por otro lado, TV Azteca mantendrá sus derechos sobre Juárez, Mazatlán, Necaxa, Puebla y Tigres, aunque en el caso de estos últimos también estarán en Tubi TV.

En cuanto a los servicios de streaming de pago, ESPN/Disney+ será la única plataforma con los derechos de Atlético San Luis, mientras que Prime Video sigue con la exclusividad de Chivas. Fox Sports, por su parte, transmitirá los partidos de Mazatlán y Puebla, mientras que Caliente TV tendrá los derechos de Querétaro y Xolos de Tijuana. 

La noticia más relevante en cuanto a transmisión es la llegada de Tigres a Tubi TV, lo que marca un precedente en la manera en que se distribuye el contenido deportivo en México. La plataforma, que también ha incursionado en otros torneos como la Concacaf Champions Cup y la Premier League, ha logrado acuerdos con Juárez, León, Pachuca y Tigres, ofreciendo sus juegos de manera gratuita. 

Este movimiento representa una gran oportunidad para los aficionados que buscan opciones accesibles para ver futbol sin pagar suscripciones. Sin embargo, la incertidumbre está en cuánto tiempo Tubi TV podrá mantener este modelo gratuito, ya que el crecimiento del streaming de pago ha demostrado ser una fuente de ingresos más estable para las ligas y equipos. 

Este nuevo esquema de transmisión implica que los seguidores de la Liga MX necesitarán varias suscripciones para poder ver todos los partidos del torneo. Mientras algunos juegos seguirán en televisión abierta, la mayoría de los equipos han optado por acuerdos exclusivos con plataformas de pago.

Categorías: Diálogos
Etiquetas:

Quizá también te interese leer…

Dar visibilidad y cobertura lo cambia todo: Val Marín y Caro Padrón inspiran en Vogue Leaders by Porsche

Dar visibilidad y cobertura lo cambia todo: Val Marín y Caro Padrón inspiran en Vogue Leaders by Porsche

Valeria Marín y Carolina Padrón, periodistas y comentaristas de TUDN e ESPN Deportes, fueron parte de este evento como las protagonistas del panel: “Nuevas miradas del periodismo deportivo”, donde coincidieron en que la visibilidad, la inversión y la apertura de espacios son claves para transformar la industria deportiva y crear nuevas oportunidades.

Checo Pérez regresa a la F1

Checo Pérez regresa a la F1

La noticia sacudió tanto a los seguidores del automovilismo como a la prensa internacional, pues no sólo se trata del regreso de uno de los pilotos más queridos de la parrilla, sino también de la incursión de una marca histórica en el deporte motor más exigente del mundo.

Noche fría

Noche fría

No supe en qué momento ya me encontraba hablando con la Luna, más que una plática estábamos en terapia.