Artículo 254 del Código Penal, una amenaza silenciosa para periodistas en México
j

Diálogos

21 Nov, 2024
Conferencia “Necesaria reforma al Código Penal en materia de noticias exageradas o tendenciosas”

En México, los periodistas que publiquen noticias que se consideren falsas, exageradas o tendenciosas pueden ser sancionados con 3 y hasta 10 años de prisión, de acuerdo con lo establecido en el artículo 254 del Código Penal Federal. No obstante, esta disposición parece estar fuera del radar de los grupos mediáticos y de los profesionales de la información, según indicó el abogado fiscalista Eduardo Lima Gómez, durante su conferencia “Necesaria reforma al Código Penal en materia de noticias exageradas o tendenciosas”, este jueves 13 de noviembre, en el auditorio Alejandro Avilés de la Septién.

De acuerdo con el jurista, mediante estas sanciones el “Estado mexicano está ejerciendo de manera directa un control social directo respecto de la información mediante subordinación”, convirtiéndose así en “un problema grave, no sólo para la propia libertad de expresión, sino para la democracia en sí misma”.

“En México cada vez es más fácil que una persona sea encarcelada. Se han reducido los estándares para que una persona pueda estar adentro de un reclusorio. Ya me imagino una investigación en la cual se señale a alguna persona en el cual se le impute que publicó una noticia que resulta pretenciosa y quede dentro de la prisión”, abundó el docente de la Septién ante la comunidad estudiantil.

Asimismo, afirmó que, en el transcurso de la historia de México, las autoridades han ejercido estrategias de control social, mediante las cuales se pretende minimizar o disolver el ejercicio de la propia liberta de expresión, es decir, una lucha entre lo que se denomina garantismo y decisionismo.

“Hace 20 años no nos hubiéramos encontrado en este escenario. Sin embargo, yo les puedo garantizar que la criminalización de la generación de información va a continuar si es que nosotros no hacemos algo al respecto”, comentó Lima Gómez.

Además, advirtió que, de aplicar estas disposiciones en materia penal, los primeros que deberían de ser sometidos a revisión son los representantes gubernamentales, pues desde el carácter público están generando noticias pretenciosas a fin de posicionar sus discursos.

Con este panorama, apuntó que los gobiernos democráticos argumentan que no pretenden usar dicha disposición, pero que la mantienen prevista dentro de la ley en forma de advertencia e instó a las nuevas generaciones de profesionistas que, de alguna manera estén relacionados con la industria informativa, a buscar la derogación de este tipo de normas.

Al finalizar la conferencia, el maestro Eduardo Lima Gómez recibió un reconocimiento de parte de las autoridades de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.

Categorías: Diálogos
Etiquetas:

Quizá también te interese leer…

Checo Pérez regresa a la F1

Checo Pérez regresa a la F1

La noticia sacudió tanto a los seguidores del automovilismo como a la prensa internacional, pues no sólo se trata del regreso de uno de los pilotos más queridos de la parrilla, sino también de la incursión de una marca histórica en el deporte motor más exigente del mundo.

Noche fría

Noche fría

No supe en qué momento ya me encontraba hablando con la Luna, más que una plática estábamos en terapia.

Supernova rompe récord de la velada del año

Supernova rompe récord de la velada del año

Con este debut histórico, Supernova Strikers no sólo se consolidó como un nuevo referente en el boxeo amateur, sino que también abrió la puerta a un modelo innovador de eventos híbridos que pueden competir en la arena internacional.

¿Hay aliens observándonos?

¿Hay aliens observándonos?

El profesor Avi Loeb, uno de los astrofísicos más reconocidos de la Universidad de Harvard, sostiene que las características del 3I ATLAS no encajan del todo con las de un cometa convencional.

¿Chamoy para los labios? Selena Gomez lo hizo posible

¿Chamoy para los labios? Selena Gomez lo hizo posible

Selena Gomez ha demostrado en varias ocasiones su interés por mantener un vínculo cercano con la comunidad hispana. Con este lanzamiento, no sólo celebra la creatividad mexicana, sino que también reafirma su compromiso con proyectos que buscan impactar positivamente en la sociedad.