Taxco: La ciudad de la plata
j

Diálogos

20 Oct, 2023
“Taxco es una joya enclavada en las montañas de Guerrero. Su historia rica en plata, su arquitectura colonial, su tradición artesanal y su entorno natural hacen de ella un destino único y cautivador. La ciudad captura la esencia de la cultura mexicana y sigue siendo un punto de encuentro para la historia, la artesanía y la belleza escénica.”

Taxco: La ciudad de la plata

Por: Samara Dolores Mejía 

 

Taxco, ubicado en el estado de Guerrero, México, es una ciudad pintoresca e histórica que cautiva a los visitantes con su arquitectura colonial, cultura rica, calles empedradas y tradiciones arraigadas. Conocido por su producción de plata, su belleza escénica y su legado cultural, Taxco es un destino turístico popular tanto para los locales como para los visitantes internacionales.

Dicha ciudad se encuentra en una región montañosa rodeada de exuberante vegetación. Fundada en el siglo XVI, su arquitectura conserva su encanto colonial con fachadas blancas y tejados rojos. Uno de los elementos más distintivos de Taxco es su trama urbana en forma de laberinto, con calles angostas y empinadas que serpentean a través de las colinas. Estas características le dan a la ciudad un ambiente único y acogedor

La historia de Taxco está profundamente ligada a la minería de plata. Durante la época colonial, la región era rica en yacimientos de plata, lo que atrajo a mineros y comerciantes de toda la Nueva España. La plata extraída fue fundamental para la economía colonial y contribuyó al enriquecimiento de la corona española. Hoy en día la tradición de la orfebrería sigue viva en la ciudad y los talleres de platería y joyería son parte integral de su cultura y economía.

Uno de los hitos más emblemáticos de Taxco es la Parroquia de Santa Prisca y San Sebastián. Esta iglesia barroca fue construida en el siglo XVIII y es famosa por su fachada ornamentada y su impresionante interior. Su construcción fue financiada en gran parte por la riqueza generada por la minería de plata. La iglesia es un testimonio de la riqueza y el esplendor de la época colonial en Taxco.

La Semana Santa es una celebración importante en Taxco: durante esta temporada la ciudad cobra vida con procesiones religiosas, alfombras de flores y una atmósfera devota. Los lugareños y visitantes se reúnen para participar en las ceremonias y eventos que conmemoran la Pasión de Cristo.

La producción de artesanías y joyería sigue siendo una parte integral de la economía local. Los talleres de platería y orfebrería en Taxco crean piezas únicas y hermosas que atraen a coleccionistas y compradores de todo el mundo. La habilidad y la creatividad de los artesanos taxqueños han sido reconocidas internacionalmente y sus creaciones son apreciadas por su calidad y autenticidad.

La belleza natural de Taxco también es destacable: los alrededores de la ciudad ofrecen oportunidades para el ecoturismo y la exploración de la naturaleza; cascadas, senderos y miradores panorámicos permiten a los visitantes disfrutar de la diversidad del paisaje montañoso.

Taxco es una joya enclavada en las montañas de Guerrero. Su historia rica en plata, su arquitectura colonial, su tradición artesanal y su entorno natural hacen de ella un destino único y cautivador. La ciudad captura la esencia de la cultura mexicana y sigue siendo un punto de encuentro para la historia, la artesanía y la belleza escénica.

Categorías: Diálogos
Etiquetas:

Quizá también te interese leer…

Fórmula 1 se queda en la Ciudad de México hasta 2028

Fórmula 1 se queda en la Ciudad de México hasta 2028

El Gran Premio de México ha sido reconocido en múltiples ocasiones por la Fórmula 1 como uno de los mejores eventos del calendario, destacando por su ambiente vibrante, la entrega del público y la impecable organización dentro del Autódromo Hermanos Rodríguez.

Detrás de las Estrellas

Detrás de las Estrellas

La agresión de Pablo Montero contra su compañero, Enrique Madrid en “Perfume de gardenia”, no debería sorprendernos, considerando el historial de conductas violentas del actor, lo realmente alucinante es la respuesta de la producción.

Del orgullo a la impunidad

Del orgullo a la impunidad

La violencia contra la comunidad LGBT+ en México ha ido en aumento en los últimos años, en 2018 hubo 46 delitos y se incrementó a 76 en 2022. Para 2023, se reportaron 66 asesinatos, y el año pasado 2024 ascendieron a 146.