Miopía, un vecino incómodo
j

Diálogos

2 May, 2023
"La miopía es una enfermedad visual, la cual provoca que el paciente no logre enfocar de forma precisa los objetos lejanos, pero sí pueda enfocar bien los más cercanos. Éste es uno de los problemas de refractivos más comunes. Por lo general, aparece a partir de los 5 años y sigue su evolución hasta estabilizarse alrededor de los 20 años."

Por: Ariel Alejandro Ponce González

La miopía es una enfermedad visual, la cual provoca que el paciente no logre enfocar de forma precisa los objetos lejanos, pero sí pueda enfocar bien los más cercanos. Éste es uno de los problemas de refractivos más comunes. Por lo general, aparece a partir de los 5 años y sigue su evolución hasta estabilizarse alrededor de los 20 años.

El ojo miope tiene que enfocar los objetos por delante de la retina, ya sea por un aumento de la longitud del ojo, que es la causa más frecuente, o por la alta refracción de sus elementos internos, la córnea y el cristalino.

La miopía congénita es hereditaria y se desarrolla desde bebés, como consecuencia de alteraciones de las estructuras del ojo. La miopía magna es el tipo más grave y se denomina así cuando el paciente tiene más de 6 dioptrías. Habitualmente se origina por anomalías en el fondo de ojo de quien la padece.

La miopía simple se produce cuando el paciente presenta menos de 6 dioptrías. Se presenta de niño, tiene un avance en la adolescencia y se estabiliza alrededor de los 20 años. Es el tipo de miopía más común. No suele compartir síntomas con los tipos anteriores, pero puede tener consecuencias similares.

En la actualidad, hay varias formas de tratar la miopía, ya sea de forma óptica o quirúrgica. La forma de corrección óptica más habitual es el uso de lentes de armazón o lentes de contacto con la graduación adecuada para el paciente.

En lo referente al tratamiento quirúrgico, se puede optar por la cirugía refractiva con láser o la implantación de lentes intraoculares fáquicas tipo ICL o sustituir el cristalino por lentes intraoculares monofocales, acomodativas, de rango extendido o trifocales. La recomendación general es visitar al oftalmólogo en cuanto se sienta un cambio agresivo en la visión de las personas.

Categorías: Diálogos
Etiquetas:

Quizá también te interese leer…

La Voz del Deporte

La Voz del Deporte

Mexicanos en el Mundial de Clavados 2025 / Checo Pérez regresa a la Fórmula 1 / Bates torpedo /Adiós al Estadio Azteca.

Fórmula 1 se queda en la Ciudad de México hasta 2028

Fórmula 1 se queda en la Ciudad de México hasta 2028

El Gran Premio de México ha sido reconocido en múltiples ocasiones por la Fórmula 1 como uno de los mejores eventos del calendario, destacando por su ambiente vibrante, la entrega del público y la impecable organización dentro del Autódromo Hermanos Rodríguez.

Detrás de las Estrellas

Detrás de las Estrellas

La agresión de Pablo Montero contra su compañero, Enrique Madrid en “Perfume de gardenia”, no debería sorprendernos, considerando el historial de conductas violentas del actor, lo realmente alucinante es la respuesta de la producción.