La falacia de la libertad sexual femenina
j

Diálogos

20 Ene, 2023
"Es urgente replantear la idea de libertad si de comercializar nuestros cuerpos hablamos, pues hemos comprado el concepto de un libre albedrío que, en realidad, está delimitado por nuestros dos grandes enemigos: el capitalismo y el patriarcado."

Por Miranda Cadena

En el último par de años se ha hablado de una importante evolución en la libertad sexual de las mujeres, pues durante décadas fue reprimida y reducida a prácticas falocentristas, invisibilizando la experimentación del cuerpo femenino; igualmente al referirnos a este sólo con fines reproductivos, erradica el disfrute de la sexualidad.

Con la aparición de espacios como Only Fans que llevan como estandarte un despertar del placer sexual, un modelo aspiracional (falso) basado en el éxito social y económico, surge la necesidad de hablar de la lógica bajo la que se rige que las mujeres seamos objetos de consumo, mercancías reducidas a específicos y normados atributos sexuales.

En este caso, de acuerdo con la Asamblea Abolicionista de Madrid, el modelo neoliberal, consumista y la óptica patriarcal provocó que la explotación e hipersexualización de las mujeres se haya adaptado y diversificado a lugares cada vez más invasivos, rentables, pasando desapercibido que esto pueda ser considerado un fenómeno prostituyente contemporáneo.

¿Por qué? El fundamento del sistema prostituyente es la ya antes mencionada, lógica patriarcal, la cual dicta que las mujeres somos consumibles, sostenido de las prácticas de explotación sexual y reproductiva. Las redes sociales intervinieron en el tema evolucionando la manera de comercializar los cuerpos femeninos facilitando que estos se vean vendibles.

Es urgente replantear la idea de libertad si de comercializar nuestros cuerpos hablamos, pues hemos comprado el concepto de un libre albedrío que, en realidad, está delimitado por nuestros dos grandes enemigos: el capitalismo y el patriarcado.

Categorías: Diálogos
Etiquetas:

Quizá también te interese leer…

Dar visibilidad y cobertura lo cambia todo: Val Marín y Caro Padrón inspiran en Vogue Leaders by Porsche

Dar visibilidad y cobertura lo cambia todo: Val Marín y Caro Padrón inspiran en Vogue Leaders by Porsche

Valeria Marín y Carolina Padrón, periodistas y comentaristas de TUDN e ESPN Deportes, fueron parte de este evento como las protagonistas del panel: “Nuevas miradas del periodismo deportivo”, donde coincidieron en que la visibilidad, la inversión y la apertura de espacios son claves para transformar la industria deportiva y crear nuevas oportunidades.

Checo Pérez regresa a la F1

Checo Pérez regresa a la F1

La noticia sacudió tanto a los seguidores del automovilismo como a la prensa internacional, pues no sólo se trata del regreso de uno de los pilotos más queridos de la parrilla, sino también de la incursión de una marca histórica en el deporte motor más exigente del mundo.

Noche fría

Noche fría

No supe en qué momento ya me encontraba hablando con la Luna, más que una plática estábamos en terapia.